Cuánto necesitan dormir nuestros hijos/as

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cuánto necesitan dormir nuestros hijos/as

Cuánto necesitan dormir nuestros hijos/as

Noticias
Cuánto necesitan dormir nuestros hijos

El sueño es un aspecto clave para el desarrollo y la salud de los niños y niñas. Mientras dormimos el cerebro procesa la información adquirida durante el día, repara y renueva el cuerpo, y se prepara para una nueva jornada. De ahí la importancia de que los niños y niñas descansen las suficientes horas cada día.

¿Pero cuántas horas necesitan dormir nuestros hijos/as cada noche? Pues depende de su edad:

  • Los bebés (de 0 a 2 años) necesitan dormir entre 12 y 15 horas al día, incluyendo siestas.
  • Los niños/as pequeños (3 a 5 años) necesitan entre 11 y 14 horas de sueño al día, incluyendo una siesta de alrededor de 1 a 2 horas durante el día.
  • Los niños/as en edad preescolar (de 6 a 11 años) necesitan entre 10 y 13 horas de sueño al día.
  • Los adolescentes necesitan entre 8 y 10 horas de sueño al día.

Es importante tener en cuenta que estas son solo pautas generales, y que algunos niños y niñas pueden necesitar más o menos sueño en función de sus necesidades individuales.

La importancia de la calidad del sueño

Además de la cantidad de sueño, la calidad del sueño es igualmente importante. Para asegurar que los niños y niñas estén durmiendo bien, es importante crear un ambiente de sueño adecuado. Esto incluye mantener una temperatura cómoda en la habitación, reducir la luz y el ruido, y asegurarse de que los niños y niñas tengan un colchón y una almohada cómodos.

Es esencial crear una rutina de sueño regular que incluya incluye establecer horarios para acostarse y levantarse, así como limitar la exposición a las pantallas (televisión, tablet, teléfono móvil, etc.) antes de dormir.

Los padres y madres también deben facilitar la relajación en los momentos previos a irse a dormir con actividades como la lectura de un libro, el baño o la meditación.

Si los niños y niñas muestran dificultades continuas para dormir es importante consultar a un médico o a un terapeuta para obtener ayuda profesional.

El sueño también desempeña un papel importante en el aprendizaje y la memoria. Durante el sueño, el cerebro está activo y se están estableciendo conexiones entre los nuevos conocimientos y la información existente. Esto puede ayudar a los niños y niñas a retener y recordar lo que han aprendido en la escuela.

Compartimos con vosotros/as algunos consejos que pueden ayudar a los niños y niñas que duermen mal:

  • Establecer un horario de sueño regular y ayudar a los niños a cumplir con él puede ser un factor clave para un sueño de calidad.
  • Crear un ambiente de sueño adecuado, asegurándose de que la habitación de los niños sea oscura, silenciosa y fresca, y proporcionándoles una cama cómoda y ropa de cama suave puede ayudar a mejorar la calidad del sueño.
  • La luz emitida por los dispositivos electrónicos puede interferir con la producción de melatonina y hacer que sea más difícil para los niños conciliar el sueño. Se recomienda limitar el uso de dispositivos electrónicos una hora antes de dormir.
  • Practicar técnicas de relajación, como la meditación, el yoga o la lectura de un libro antes de dormir puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés y a mejorar la calidad del sueño.
  • Proporcionar un ambiente seguro y tranquilizador que ayude a que los niños se sientan seguros y protegidos.

Deseamos que estos consejos sobre cuánto necesitan dormir nuestros hijos/as ayuden a vuestros hijos-as a disfrutar de un sueño reparador y a estar preparados para abordar el nuevo día con energía y entusiasmo.

Desde Trueba esperamos que este post os ayude y no os quite el sueño.

Entrada anterior
¿Qué estamos cocinando para Febrero?
Entrada siguiente
Cómo fomentar la lectura en casa

Buscador

Noticias destacadas.