En Trueba Ikastetxea cada curso escolar ponemos en marcha un «proyecto integral de centro«, que abarca desde la etapa de los más pequeños de guardería hasta bachillerato. En el colegio se trabaja por proyectos en las diferentes etapas y niveles a lo largo del curso escolar, pero el proyecto integral, se desarrolla en conjunto por todo el alumnado del centro.
Algunos de los proyectos realizados a lo largo de estos últimos cursos escolares han sido:
- Trueba for change
- Trueba culinary experience
- Arti
En este enlace de nuestra página web se pueden consultar todos los proyectos que se han llevado a cabo hasta la fecha: https://www.colegiotrueba.net/proyectos/
Estos dos últimos cursos escolares, debido a la situación de pandemia, no se ha puesto en marcha ningún proyecto integral de centro, ya que las limitaciones de interacción social entre el alumnado han sido bastante estrictas, aunque sí se han realizado proyectos de aula o nivel.
¿Cómo se decide el proyecto anual?
Cada curso académico se plantea al claustro general la opción de buscar y proponer un tema relacionado directamente con la situación del momento y la realidad más cercana de nuestro alumnado.
Con todas las propuestas sobre la mesa, se valora y se decide cuál es la mejor opción para poder trabajarlo de manera conjunta con toda la comunidad educativa.
Este curso 2021/2022 el proyecto de centro trata sobre los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).
Trabajar por proyectos
El trabajo por proyectos tiene como objetivo que el alumnado realice un aprendizaje significativo, basado en la creación de hipótesis, en fomentar la reflexión del alumnado y el trabajo en equipo intentando que investiguen, obtengan conclusiones y se puedan aplicar a su vida diaria.
Del mismo modo permite trabajar de forma colaborativa, aprender a escuchar, respetar y debatir. Es un proceso en el que el alumnado participa de su propio aprendizaje de forma activa y motivada.
Beneficios del trabajo por proyectos
Los proyectos logran que las asignaturas sean más prácticas y eso motiva a todo el alumnado, rompiendo la monotonía y aprendiendo de manera diferente.
Con el trabajo por proyecto se utilizan e integran diferentes herramientas, se fomenta el trabajo en grupo logrando, además, que se visualice la interconexión existente entre diversas asignaturas, asegurando así la transversalidad.
Todo ello hace que tanto la actitud que los alumnos-as muestran durante el desarrollo de cada proyecto como los resultados obtenidos sean muy satisfactorios, ya que ellos y ellas son los protagonistas de su propio aprendizaje.
Las actividades que se realizan crean expectación, son dinámicas y manipulativas y eso hace que la implicación sea mucho mayor que en una clase al uso. En definitiva, el aprendizaje más efectivo.
Conclusiones finales de los proyectos
Curso tras curso, tras la finalización del proyecto, el equipo docente y el alumnado realizamos una auto-evaluación, lo que permite analizar cómo se han desarrollado las actividades, obtener conclusiones y detectar áreas de mejora.
Cada año, organizamos una jornada presencial en el Colegio para presentar y compartir con todas las familias los resultados y conclusiones del proyecto. Si la situación de pandemia mejora, intentaremos hacerlo este curso también. Si no es posible, mostraremos el proyecto de forma digital.