Una vuelta al cole de Gala

Noticias
una vuelta al cole de gala - trueba ikastetxea

Sin duda la Covid-19 cambió nuestras vidas y rutinas allá por marzo de 2020. El mundo se paró y múltiples planes y propósitos se tuvieron que cancelar. En Trueba Ikastetxea teníamos uno muy especial preparado para celebrar en abril, pero tampoco pudo llevarse a cabo. Se trataba de la Gala de Graduación para el alumnado de Bachillerato del curso 2019-20, que por fin, casi dos años después, hemos podido disfrutar con gran parte de ellos.

En esta entrevista, recogemos las impresiones de dos los-as alumnos-as que vivieron en primera persona esa situación para que nos cuenten cómo fue preparar la selectividad desde casa, cómo celebraron entonces el fin de su etapa escolar y qué ha supuesto para ellos/as la “Vuelta al Cole” en esta ocasión tan especial.

  • ¿Cómo viviste el confinamiento en una época académica tan importante para ti?

El confinamiento, fue una época muy dura porque ninguno   sabíamos cuándo iba a acabar y sobre todo, cuándo podríamos abrazar a nuestros seres queridos. Desde mi punto de vista, como estudiante, fue bastante duro, se me hacía todo muy monótono y claro, no podía hacer ninguna actividad diferente fuera del ordenador porque no se podía salir a la calle.

La rutina era “acudir” a clase, posteriormente realizar tareas que nos mandaban los profesores y finalmente, estudiar para selectividad, así día tras día. Además, teniendo en cuenta que era el año que teníamos que realizar selectividad, los nervios de saber qué pasaría con los exámenes estaban a flor de piel. Todos pensábamos: ¿tendremos qué hacer selectividad el año que viene?, ¿nos facilitarán los exámenes? Todo eran suposiciones. Sin embargo, el día llegó y la verdad es que nos los facilitaron bastante.

  • ¿Fue complicado seguir las clases online?

El confinamiento llegó y nadie estaba preparado para transmitir las clases online. Es cierto que, el Colegio Trueba, dado que cada vez había más casos en España, se anticipó y antes de confinarnos, nos pudieron explicar cómo las seguiríamos. Y en efecto, nos confinaron y los profesores, claramente con poca experiencia en llevar a cabo clases online, supieron organizarse y dar así las clases. Por tanto, complicado no fue porque estaba todo organizado, lo único que se nos hacía todo bastante raro ya que nunca lo habíamos hecho. Pero los meses transcurrieron y tanto el profesorado como el alumnado fuimos adquiriendo bastante práctica.

  • ¿Cómo preparaste la selectividad desde casa?

Tras finalizar las clases online y las tareas que se nos mandaban, comenzaba a estudiar para los exámenes de selectividad. Al haber hecho casi la mitad del curso de forma presencial, eso fue de gran ayuda puesto que teníamos parte del temario dado en general, a pesar de que faltaban muchas otras cosas. Lo que faltaba y se explicó vía online, no resultó difícil de comprender, quizá un poco, porque no estábamos acostumbrados a recibir las explicaciones por parte de los profesores a través de una pantalla.

Durante ese periodo de tiempo, la ayuda del profesorado fue fundamental en esos momentos para preparar los exámenes, ya que a lo largo de la tarde si te surgían dudas, concertabas una clase online (teniendo en cuenta que todos nos encontrábamos en casa) y se te explicaba todo lo que fuera necesario. En conclusión, no fue difícil prepararla desde casa porque el profesorado nos prestaba ayuda rápidamente en caso de necesitarla.

¿Qué era lo más echabas de menos?

Durante las clases online, echaba de menos, como todos, el contacto directo con los profesores y mis compañeros, por tanto, la presencialidad. Puesto que durante las clases online te sentías solo y, en muchas ocasiones, era difícil entenderte con el profesor y ello daba lugar a muchas confusiones. Lo que más eché de menos fue el compartir los nervios, apuntes y resultados in situ con los compañeros.

  • ¿Era importante para ti la Gala de “graduación”?

Por supuesto. Al no haberla hecho, sentía que todavía formaba parte del Trueba, a pesar de llevar ya dos años en la universidad. Por tanto, tras realizarla, con cierta pena, ya siento que se acabó definitivamente la etapa escolar. La gala no parecía algo fundamental en 2019, pero sin duda me alegro de haberla hecho en 2021. De hecho, opino que fue mucho más especial ya que es una buena excusa para reencontrarse con amigos y profesores con los que no había estado en contacto desde la selectividad.

  • ¿Qué supuso no poder celebrarlo como esperabais hacerlo?

La COVID 19 ha impedido celebrar infinidad de eventos, en nuestro caso la gala de la promoción 2019-2020. Nos llevamos una gran decepción, fue muy triste para todos nosotros puesto que lo llevábamos organizando durante todo el curso y nos hacía especial ilusión reunirnos la familia y amigos para celebrar como se merecía nuestro fin de la etapa escolar. Pero este año, 2021, lo hemos conseguido a pesar de que la COVID sigue presente hoy en día.

Al acabar selectividad, en julio, creo que hablo en nombre de todos cuando digo que únicamente pensábamos en descansar y aprovechar el verano lo mejor posible, dada la situación sanitaria de entonces. Organizar a casi 50 personas para hacer un evento, como puede ser un gala online, es trabajoso, y como he mencionado antes, estábamos bastante cansados y saturados de la selectividad.

  • ¿Hicisteis algo especial, aunque fuese en formato online, en su lugar?

Para nada. Nos afectó tanto el confinarnos, el haber preparado el viaje de fin de curso y luego no ir, preparar el baile de la graduación para que luego no se pudiera hacer, que decidimos no hacer nada. La verdad que en esos momentos, nos sentíamos molestos y frustrados con toda la situación. Nos quedamos sin graduación ese año, sin despedirnos como la situación requería del lugar en el que prácticamente habíamos crecido, entre otras cuestiones. Los estudiantes de la promoción 2019 -2020 hemos vivido una situación tan atípica que nunca lo olvidaremos, así como que realizamos la gala casi dos años después de haber comenzado la universidad.

Esta gala ha sido muy especial, una bonita manera de ponerse al día con antiguos compañeros y profesores. A mí lo que me hizo sentir más morriña, ya nos pusimos a recordar los buenos momentos vividos, que fueron muchos. Tuve la suerte de compartir estos últimos años con gente estupenda, tanto alumnos como profesores, y es algo que sin duda se echa de menos.

  • ¿Volver al colegio, después de haber acabado vuestra etapa en él, para hacer la Gala que no pudisteis celebrar, qué sensaciones os causó? ¿Qué es lo que más ilusión os hizo? ¿Tenias algún deseo especial para ese gran día?

Cuando llegué al colegio y observé “promoción 2019-2020” me impactó muchísimo, pues parecía que había pasado mucho tiempo y además sentí cierta nostalgia. Además, cuando comenzaron a llegar muchos de mis compañeros fue algo que también me impactó, pues hacía tiempo que no les veía y noté grandes cambios. Muchas cosas han cambiado desde el último día que todos nosotros estuvimos en el Trueba. Nuestra mentalidad ha cambiado completamente al igual que nuestros objetivos futuros. Regresar al Colegio me ha transmitido una sensación agridulce. Por una parte, de lo rápido que ha pasado el tiempo y lo rápido que hemos madurado. Y por otra, ver a todos los compañeros y ver que cada uno está realizando una carrera, un grado… en la que se encuentran a gusto y muy contentos, es increíble. Ese día esperaba que fuera un día de celebración, de sentimientos encontrados y de reencuentros. Por tanto, simplemente quería que ese día fuera uno que recordaré siempre.

Desde Trueba Ikastetxea sabemos que todo el alumnado que tuvo que vivir esta situación se sentirá muy identificado con las palabas y sensaciones de estos compañeros-as. Solo nos queda agradecer todo lo que se esforzaron en una situación tan especial como fue el  confinamiento y deseamos  que esta nueva etapa fuera del colegio sea lo más feliz posible.

Entrada anterior
Conoce el servicio de enfermería del Colegio Trueba
Entrada siguiente
Nuestra auxiliar de inglés nativa

Buscador

Noticias destacadas.