¿Alguien sabe si hay deberes para mañana?, Mi hija ha perdido la chaqueta, ¿alguien la ha encontrado?, ¿Cuándo es el examen de matemáticas?…
La mayoría de los padres y madres con hijos/as en edad escolar forman parte de algún grupo de WhatsApp del cole. Estos grupos a veces pueden ser útiles, ya que están pensados para intercambiar información de cuestiones relacionadas con el día a día de la escuela. Permiten que la comunicación sea ágil y, en ocasiones, estar al tanto de novedades, favorecen la cohesión entre las familias y la organización de actividades comunes.
Pero muchas veces, se convierten en grupos molestos, que causan confusión, alteran la información real o simplemente no aportan nada. Alguien comienza el día dando los buenos días y se suceden 20 mensajes iguales. En otro momento, alguien hace un comentario incómodo o un anuncio fuera de lugar y se hace el silencio. O peor aún, comienza una conversación que va subiendo de tono.
La gran cantidad de mensajes que se generan en estos grupos pueden resultar molestos. GoStudent, una plataforma de clases particulares online, realizó una encuesta en la que participaron más de 2.000 padres y madres, para saber qué piensan sobre estos grupos de Whatsapp. Los datos son bastantes claros:
- Un 47,5 % creen que los grupos son informativos
- Un 31 % considera que son agobiantes
- Un 15 % los etiqueta como un infierno
Mal uso del grupo de Whatsapp del cole
El grupo de Whatsapp del cole de madres y padres del cole puede ser de mucha utilidad para intercambiar información sobre actividades del cole, reuniones, deberes, cumpleaños, etc. pero también suele ocurrir que genera confusión y desvirtúa la realidad. Veamos cuáles suelen ser los temas que causan ese malestar:
- Hacer críticas no constructivas sobre el colegio y/o el profesorado
- Poner en duda la labor del equipo docente
- Utilizar el grupo como un sustituto de las reuniones con los profesores/as
- Querer tener un control total sobre la agenda de los niños y niñas y no permitir que sean responsables y autónomos de cuestiones que han de saber ellos/as mismos/as
- Intentar buscar soluciones a problemas individuales que no le afectan al grupo
- Mandar demasiados mensajes o escribir sobre asuntos que no corresponden
- Contestar en cadena, repitiendo el mismo mensaje una y otra vez
- Regañar a otros padres y madres o criticar a algún niño o niña
- Pedir los deberes hechos
- Expresar ideas políticas, religiosas, etc
Consejos para usar el grupo de Whatsapp
Si formas parte de un grupo de Whatsapp del cole, la clave para utilizarlo bien es hacer un ejercicio de responsabilidad entre todos los integrantes y utilizar el sentido común. A veces cuesta un poco, así que vamos a hacer un repaso a algunos consejos que nos pueden ayudar:
- Habla únicamente sobre las actividades que afectan al grupo o clase al que van los niños y niñas
- No compares a tu hijo o hija con otros niños o niñas
- Escribe con educación, dando las gracias, pidiendo por favor…
- No escribas con mayúsculas y mantén siempre un tono correcto
- Revisa tus mensajes antes de enviarlos. Cuida tu ortografía
- Intenta generar un buen ambiente y ser constructivo
- No abuses de los emoticonos
- Evita las ironías, no siempre se entienden
- No interpretes los silencios o no recibir respuestas como un gesto de menosprecio
- No comentes ni respondas a los mensajes que generan rumores
- No respondas siempre por sistema. A veces es mejor no decir nada, sobre todo si solo vamos a hacer aportaciones negativas, inútiles o nada interesantes
- Muestra tu desacuerdo o molestar ante mensajes inapropiados o fuera de lugar si no tienen nada que ver con el objetivo del grupo
- Si no consigues que cesen algunos comportamientos inapropiados, siempre puedes abandonar el grupo
- Si alguien abandona el grupo, no lo critiques
- En Whatsapp se publican muchas fotografías, saludos diarios, vídeos… que están bien para grupos de amistades o familiares, pero no para el grupo del colegio. Recuérdalo, es preferible que no compartas fotografías de los niños y niñas, ni tampoco información o datos privados de los demás, recuerda la importancia de la ley de protección de imágenes y datos.
- Si necesitas preguntar algo que solo te afecta a ti, pide que te respondan de manera individual, para no saturar al grupo con respuestas que a nadie más le interesan
- Si surgen problemas con el centro escolar o con algún miembro del equipo docente, lo mejor es hablarlo en persona con los protagonistas, sobre todo si no pertenecen al grupo
- No escribas nada que no dirías en persona o cara a cara. Reflexiona y escribe solo si estás en calma
- No agregues a nadie al grupo sin su consentimiento
Desde Trueba Ikastetxea os aconsejamos utilizar Whatsapp de una manera lógica y constructiva, no uséis los grupos de esta plataforma para cuestionar las decisiones de los docentes. Os recordamos que Alexia es una herramienta muy útil para aclarar o sugerir cualquier asunto que os preocupe. Aprovechad los beneficios de esta herramienta para comunicaros de forma positiva con los padres y madres de los compañeros de tu hijo o hija. Esperamos que estos consejos os ayuden a hacer un mejor uso del grupo de Whatsapp del cole.