INICIACIÓN A LA MUSICA (Lenguaje musical)

CLASES DE LENGUAJE MUSICAL

En nuestra formación musical se incluyen 4 metodologías activas, Kodaly, Dalcroze, Willems y Orff. Una mezcla de estas será la que utilizaremos durante las clases.

A grandes rasgos, las metodologías activas se basan en adquirir conocimientos musicales de la misma forma que se adquieren los conocimientos más básico

Se desarrollará la coordinación motriz necesaria para la interpretación de ritmos y percusiones corporales. Se presentará la voz como medio de expresión del lenguaje y canto (la voz como instrumento) y se relacionarán experiencias sonoras con la grafía musical.

Se trabajarán de manera más detallada conceptos musicales como el ritmo, la altura de los sonidos, el timbre de los instrumentos musicales y la entonación mediante juegos y ejercicios dinámicos. El aprendizaje del lenguaje musical como un nuevo idioma.

En resumen, van a aprender lenguaje musical mientras se divierten.

con la colaboración de la Academia Musicatulado

OBJETIVOS DE LA EXTRAESCOLAR

  • Dotar a los niños y a las niñas de las herramientas y técnicas creativas y artísticas para una mejor adaptación al mundo cambiante actual. 
  •  Aumentar la curiosidad, tolerancia, originalidad, flexibilidad mental y dotar al niño y a la niña de una actitud positiva y activa. 
  • Acompañar en el proceso de regulación positiva de las emociones en un entorno seguro. Trabajamos la empatía, automotivación, el autocontrol y por supuesto las relaciones sociales.
  • Con la expresión artística y creativa facilitamos a los niños y a las niñas las herramientas emocionales y sociales para que encuentren lo que les apasiona hacer, lo que les lleva a una vida plena y dada a los/as demás, brindarles un lugar seguro donde expresarse, donde pueden experimentar y aprender.

Nos adherimos a las últimas tendencias en innovación educativa, como la línea seguida por Eduard Punset y Ken Robinson, quienes defienden la aportación de la creatividad a la educación y al mundo. 

EJEMPLO: EL ENFADO

El primer trimestre realizaremos un primer acercamiento a las emociones básicas (alegría, enfado, tristeza, miedo) a través de propuestas artísticas, en especial disfraces y caretas, a la vez que nos hemos ido conociendo. 

El enfado y cómo expresarlo y  canalizarlo de manera sana tanto para los niños y niñas como para sus compañeros/as se trabaja en varias sesiones.